Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (2023)

4. Tecnologías específicas para el desarrollo web

A continuación, se van a ver los portales de Internet, sus características, los servidores de contenidos y los servidores de contenido multidispositivo, así como los componentes básicos de los portales web.

4.1. Portales de Internet. Características

Un portal de Internet es un sitio web que ofrece a los usuarios, de forma unificada, fácil e integrada, acceso a una serie de servicios y recursos relacionados generalmente con un mismo tema. Los portales suelen incluir elementos como: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, soporte, compra electrónica, correo electrónico, etc. Algunos ejemplos de portales se pueden ver en la siguiente imagen.

Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (1)

Portales de Internet Terra y Yahoo

Actualmente, es posible clasificar los portales en tres niveles:

Portales horizontales: también conocidos con el nombre de masivos o de propósito general, están enfocados a ser usados por una gran cantidad de usuarios; de hecho, su objetivo es llegar al mayor número de usuarios posible. Portales como Terra, MSN, Yahoo, Lycos, etc., son considerados portales horizontales.

Portales verticales: se dirigen a usuarios a los cuales ofrecen un tema específico (de noticias, música, deportes, inmobiliario, informática, finanzas, educación, etc.).

Portales diagonales: son una mezcla de los portales horizontales y de los verticales. Se caracterizan por el uso de redes sociales o aplicaciones basadas en las redes sociales que son complementadas mediante información y contenidos en el portal. Están enfocados a usuarios muy particulares.

Las características que debe cumplir cualquier portal web son las siguientes:

•Soporte a todo tipo de clientes.

•Localización e internacionalización.

•Contenido todo lo personalizado posible.

•Seguridad unificada.

•Agregación de contenidos.

•Adaptabilidad.

4.2. Gestores de contenidos: servidores de portales y documentales

Los gestores de contenidos, denominados también CMS (Content Management Systems), son un tipo determinado de software que permite crear la estructura suficiente y necesaria para crear y administrar contenido. Normalmente, los gestores de contenidos se aplican sobre documentos o páginas web.

El CMS se puede ver como una interfaz que permite administrar, editar y eliminar contenidos del sitio web. La mayoría de CMS suelen dar soporte (interfaz) para las bases de datos. Será el CMS el que tendrá que interactuar con el servidor web para generar las peticiones del usuario (por ejemplo con un tamaño de letra predeterminado, con un zoom de página, etc.).

Se pueden clasificar los CMS:

•Por sus características:

•Según el lenguaje de programación usado.

•Según la licencia (libre o propietario).

•Por su uso y funcionalidad:

•Blogs.

•Foros.

•Enseñanza.

•Comercio electrónico.

•Publicaciones/ediciones digitales.

•Información de propósito general.

Un servidor de portales se puede ver como una ventana de acceso a ciertos documentos que presentan un sitio web. Normalmente, la información de los sitios web crece de forma exponencial y no puede ser controlada por el portal, de ahí la necesidad del uso de un gestor de conocimiento y un gestor de contenidos. Este último ofrece:

•Almacenar y categorizar la información estructurada.

•Definir etapas o ciclos útiles de información.

•Realizar búsquedas con criterios sobre la información.

Luego se puede deducir que se va a tener un gestor que va a gestionar los contenidos del portal y por otra parte otro gestor que va a controlar la documentación que se va generando en el sitio web.

A continuación, se puede ver un ejemplo de gestor de contenidos, en este caso Varadero.

Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (2)

Ejemplo de gestor de contenidos

Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (3)

Actividades

7. Busque en Internet algún software de código libre que sirva a modo de gestor de contenidos.

4.3. Servidores de contenidos multidispositivo

No hace muchos años, la única forma de acceder a Internet era con el uso de un ordenador o dispositivo informático. Actualmente, son muchos los caminos para poder conectarse a Internet, como por ejemplo ordenadores, tabletas, smartphones, etc., y obviamente cada sistema tiene sus propias característias. Así, la información no se representará igual en un ordenador de sobremesa o portátil (que tiene una pantalla lo suficientemente grande) frente a un smartphone (al tener la pantalla más pequeña, habrá que rediseñar el sitio web para que el usuario pueda hacer uso de él en su dispositivo móvil).

Luego el fin principal de un CMS multidispositivo no es que el sitio web se vea correctamente o que sea idéntico en cada dispositivo que lo accede, sino que se adapte a cualquier dispositivo (sea este cual sea). Lo primero que hay que hacer cuando alguien acceda al sitio web, será comprobar las propiedades y características del dispositivo con el que accede, para así determinar por ejemplo la resolución de pantalla a utilizar o cómo mostrar el contenido del sitio web en dicho dispositivo.

Actualmente, es posible conocer estas propiedades y características por medio del uso de bases de datos de dispositivos. Ejemplo de este software son DeviceAtlas o Wurfl.

Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (4)

Consejo

Cuidar el aspecto de las aplicaciones que van a ser usadas en varios dispositivos es un aspecto clave para facilitar el trabajo de los usuarios o clientes.

Sin embargo, cuando se habla de servir contenido en la pantalla del dispositivo del usuario, se puede hacer uso de unas determinadas APIS que facilitarán el trabajo. Algunas de las más conocidas son:

Progressive Enhancement: esta API sugiere primero programar para navegadores y móviles antiguos. Así, una vez diseñado el sitio, se puede usar esta API para mostrar el sitio en el dispositivo del cliente. Obviamente, si funciona para versiones muy antiguas, las mismas versiones (pero nuevas) tienen que soportarlo.

Redireccionamiento del sitio: esta API sugiere desarrollar el sitio web de forma dependiente para un ordenador, un móvil, una tableta, etc., de tal forma que el servidor será el encargado de detectar con qué dispositivo accede el cliente y redireccionarlo a un subdominio propio para dicho dispositivo.

Uso de plantillas: no todos los dispositivos son iguales, pero se sabe por ejemplo que los ordenadores portátiles comparten ciertas características comunes. El objetivo de esta API es trabajar con esas características comunes en forma de plantilla, de tal forma que se identifica el dispositivo y se muestra al cliente la plantilla asociada al dispositivo.

Algoritmos: es una API que consta de una serie de algoritmos que tienen la capacidad de adaptar el contenido al dispositivo móvil en sí que lo está solicitando.

Chapter 30: 4. Tecnologías específicas para el desarrollo web - Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210 (5)

4.4. Componentes básicos en portales web. Portlets y otros componentes de uso común

Los componentes básicos que se van a encontrar en un portal web o en cualquier sitio web desarrollado profesionalmente se pueden agrupar fundamentalmente bajo los siguientes siete conceptos:

1.Dominio: cómo accederán al sitio a través del uso de Internet.

2.Hosting o alojamiento: dónde estará ubicado el sitio web.

3.Servidor de mail: configurado junto con el dominio. Dicho servidor de mail tiene que ser accesible desde Internet.

4.Servicio de estadísticas on-line: permite conocer datos estadísticos relevantes del sitio web.

5.Servicio de soporte on-line: en caso de que algún usuario tenga problemas con nuestro sitio web debemos proporcionar un área de soporte al usuario.

6.Sistema de respuesta automático: quienes se pongan en contacto con el sitio deben obtener una respuesta lo más rápido posible.

7.Servicio de propagación: hay que hacer que el sitio web sea visible a los usuarios, haciendo que aparezca en los buscadores de más relevancia en Internet.

Un portlet es un componente web que se fundamenta con la tecnología de Java. La misión de un portlet es la de procesar un determinado pedido para poder generar a partir de él contenido dinámico. A este contenido dinámico se le denomina fragmento.

El contenedor de portlets va a ser el encargado de controlar el ciclo de vida correspondiente a un portlet y además va a controlar:

•Pedidos desde el portal web para asociarlo al portlet correspondiente.

•Ejecutar los portlets.

•Proveer almacenamiento para los portlets.

Todo portlet va a contener un modo que va a indicar la función que lleva asociada para su ejecución. Este modo puede ser consultado en cualquier instante. Básicamente, los modos que hay son: view, edit y help. ¿Cuál es el ambiente en que trabaja un portlet?:

Petición: las peticiones, generalmente, incluyen datos, parámetros y atributos.

Sesión: el portlet puede almacenar datos en el portal para que otros componentes del mismo tengan acceso.

Contexto: el portlet tiene capacidad para guardar datos de contexto del portal web.

4.5. Características y comparativa de los portales web de uso común

Las características principales que debe de ofrecer un portal web son las siguientes:

•Facilitar la elaboración de interfaces de usuario.

•Integración de framework de aplicaciones.

•Soporte para campos personalizados.

•Grupos de usuarios, organizaciones y sitios.

•Plataforma SOA.

•Personalización de usuarios.

•Publicación de contenidos basados en roles.

•Configuración a base de clics.

•Auditoría y rendimiento.

•Búsqueda.

No puede decirse que un portal web sea mejor que otro. Seguramente unos ofrecerán unos recursos que otros no ofrecerán y eso hará que los usuarios consuman dicho portal web.

FAQs

¿Qué tecnologías se utilizan en las aplicaciones web? ›

Frameworks de JavaScript para el desarrollo front-end

Las aplicaciones web modernas usan JavaScript en el front-end. Los marcos de JavaScript más populares son Angular, React y Vue. js (el marco progresivo de javascript). Estos tríos son el mejor marco de Java para aplicaciones web.

¿Qué son las redes intranet y extranet? ›

Mientras que la intranet es el espacio digital reservado a la población interna de la empresa, la extranet es una plataforma de software utilizada para las comunicaciones con los miembros de fuera de la organización.

¿Qué es la tecnología Web y sus aplicaciones? ›

 Las tecnologías web se refieren a la forma en que se comunican las computadoras/dispositivos . entre sí utilizando lenguajes de marcas . Es invo Es comunicación. a través de la web, y cree, entregue o administre contenido web utilizando lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).  Una página web es un documento web escrito en HTML (hipertexto.

¿Qué es un aplicaciones web ejemplos? ›

Una aplicación web es un software cliente-servidor que permite realizar funciones determinadas en internet, como enviar mensajes, realizar compras, editar imágenes, jugar videojuegos, hacer pagos, entre otras acciones.

¿Qué son ejemplos de aplicaciones web? ›

Cualquier servicio ofrecido a través de Internet, por definición, es una forma de aplicación Web. Por lo tanto, los ejemplos de aplicaciones web incluyen formularios en línea, carritos de compras, transmisión de video, redes sociales, juegos y correo electrónico .

¿Qué ventajas y desventajas tiene implementar una extranet? ›

Las extranets pueden reducir el contacto personal (reuniones cara a cara) con clientes y socios comerciales. Esto podría causar una falta de sentido de pertenencia entre las personas y una empresa, lo que perjudica al negocio cuando se trata de la lealtad de sus socios comerciales y clientes.

¿Quién tiene acceso a una intranet? ›

Una intranet funciona en una red privada de computadoras. Solo las personas y los sistemas autorizados pueden acceder a él. También deben conectarse a la intranet a través de la LAN o VPN requerida.

¿Qué páginas son intranet? ›

Una Intranet es una plataforma digital cuyo objetivo es asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa, poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos.

¿Cómo se llama un programa de software que se ejecuta en un servidor Web? ›

Una aplicación web (o aplicación web) es un software de aplicación que se ejecuta en un servidor web, a diferencia de los programas de software basados ​​en computadora que se ejecutan localmente en el sistema operativo (SO) del dispositivo. El usuario accede a las aplicaciones web a través de un navegador web con una conexión de red activa.

¿Por qué es importante la tecnología Web? ›

Programación Web

Aprender tecnología web es esencial hoy en día porque Internet se ha convertido en la fuente número uno de información y muchas de las aplicaciones de software tradicionales se han convertido en aplicaciones web . Las aplicaciones web se han vuelto más poderosas y pueden reemplazar completamente las aplicaciones de escritorio en la mayoría de las situaciones.

¿Cómo funciona una aplicación web? ›

El servidor de aplicaciones web procesa las solicitudes del cliente y envía una respuesta . Las solicitudes suelen ser para obtener más datos o para editar o guardar nuevos datos. Por ejemplo, si el usuario hace clic en el botón Leer más, el servidor de aplicaciones web devolverá el contenido al usuario.

¿Que estudiar para el desarrollo de aplicaciones web? ›

¿Dónde estudiar para ser un Desarrollador Web? Existen diversas formas para llegar a ser Desarrollador Web. Puedes optar por el autoaprendizaje, la realización de una ingeniería informática, o carrera de Desarrollo Web, o una formación profesional.

¿Qué es hibridas ejemplos? ›

Las aplicaciones híbridas, a diferencia de las nativas, son aquellas capaces de funcionar en distintos sistemas operativos móviles. Entre ellos: Android, iOS y Windows Phone. De esta manera, una misma app puede utilizarse en cualquier smartphone o tablet, indistintamente de su marca o fabricante.

¿Qué significa extranet en español? ›

Tel. Red de telecomunicaciones y teleinformática constituida por una intranet que permita la comunicación con ciertos organismos externos, por ejemplo, clientes o proveedores.

¿Dónde se usa extranet? ›

Una extranet se utiliza para poner ciertos recursos a disposición de un círculo autorizado, pero no al público general. Algunos posibles usuarios externos son los socios comerciales, los proveedores y algunos clientes.

¿Puedo tener intranet desde casa? ›

Un diseño de intranet exitoso para equipos remotos ofrece una amplia gama de características y funcionalidades. Los empleados pueden acceder a las intranets sociales desde cualquier dispositivo o ubicación .

¿Puede la intranet funcionar sin Internet? ›

Monitor-Box ahora disponible para aplicaciones de Intranet

Es posible ejecutar el Monitor-Box sin conexión a Internet . El software debe instalarse en los servidores de la empresa y ejecutarse en la red interna. Supondrá un coste adicional y las actualizaciones de software no se instalarán automáticamente.

¿Qué tipo de red es una intranet? ›

Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.

¿Qué es una extranet ejemplos? ›

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u ...

¿Cuántas redes hay? ›

Local Area Networks (LAN) o red de área local. Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área metropolitana. Wide Area Networks (WAN) o red de área amplia. Global Area Networks (GAN) o red de área global.

¿Por qué las empresas usan intranet? ›

Una intranet proporciona opciones más atractivas para compartir en toda la empresa . Permita respuestas más rápidas en problemas pequeños a medianos: las preguntas frecuentes, el servicio de ayuda y los recursos son accesibles para todos en un solo lugar. Haga que la información sea fácil de encontrar: una intranet es una herramienta de gestión del conocimiento para evitar la sobrecarga de información.

¿Cuál es el servidor web más utilizado? ›

Nginx y Apache son sin duda los dos servidores web más utilizados del mundo. Entre ambos poseen aproximadamente dos tercios del mercado.

¿Cuál es el mejor servidor web? ›

Nginx. Nginx es un servidor web de alto nivel para manejar visitas simultáneas y múltiples a un sitio web. Además de ser de código abierto y de tamaño ligero, es compatible con varios sistemas: Windows, Linux, iOS, entre otros.

¿Cuáles son los tres elementos principales de un servidor web? ›

Los tres elementos principales de un servidor web son el hardware (computadoras y componentes relacionados), el software del sistema operativo y el software del servidor web .

¿Qué beneficios ofrece la web? ›

El tener una web te brinda la oportunidad de estar en contacto constante con tus clientes, que pueden consultarte en cualquier momento o ver tus productos y/o servicios a cualquier hora. Eso les da confianza y seguridad, y también nos dará una buena imagen responder los opiniones de estos clientes.

¿Qué ventajas ofrece un entorno web? ›

Las aplicaciones basadas en web están siempre actualizadas con el último lanzamiento. Inmediatez de acceso. Las aplicaciones basadas en web no necesitan ser descargadas, instaladas y configuradas. Usted accede a su cuenta online a trabajar sin importar cuál es su configuración o su hardware.

¿Qué es lo más importante de la web? ›

Sin lugar a dudas, lo más importante de una página web es el propósito. Muchos dirán que lo más importante es lo que se gana con ella o el número de visitas que recibe, pero para llegar a esas metas, se requiere de un propósito bien claro y un plan para llegar a ese objetivo.

¿Dónde comienza una aplicación web? ›

Cuando el usuario hace clic en "Enviar", todos los datos del formulario se envían automáticamente a una URL que especificó cuando creó el formulario HTML. Independientemente de cuál de los tres métodos se utilice para iniciarla, cada aplicación web comienza con una URL o una página de inicio "inicial" que se vincula a una URL .

¿Cómo se carga una página Web? ›

La carga de una página comienza cuando un usuario selecciona un hipervínculo, envía un formulario o escribe una URL en un navegador . Esto también se conoce como la solicitud inicial o el inicio de la navegación. La acción del usuario envía una solicitud a través de la red al servidor de aplicaciones web. La solicitud llega a la solicitud de trámite.

¿Cómo se hace un aplicativo web? ›

Para crear una aplicación web mappping necesitaremos escribir código. Los lenguajes que es necesario conocer son HTML, CSS y JavaScript. HTML es el lenguaje de marcado de páginas Web y define la estructura del contenido de una página Web.

¿Cuál es el mejor ejemplo de aplicación móvil web? ›

Como servicio de redes sociales y medios sociales en línea, Facebook es uno de los mejores ejemplos de una aplicación web. Puede acceder a él desde cualquier lugar con una conexión a Internet, como la web móvil, las aplicaciones móviles y los navegadores web.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Foster Heidenreich CPA

Last Updated: 06/15/2023

Views: 5843

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Foster Heidenreich CPA

Birthday: 1995-01-14

Address: 55021 Usha Garden, North Larisa, DE 19209

Phone: +6812240846623

Job: Corporate Healthcare Strategist

Hobby: Singing, Listening to music, Rafting, LARPing, Gardening, Quilting, Rappelling

Introduction: My name is Foster Heidenreich CPA, I am a delightful, quaint, glorious, quaint, faithful, enchanting, fine person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.